Santo Domingo, RD. Una baja incidencia mantienen en la actualidad virus que semanas atrás crearon presiones sobre el sistema de salud, entre ellos la influenza, el Covid-19 y el dengue, mientras las autoridades ponen mayor énfasis en el control del cólera, producido por bacteria, para evitar que se siga propagando.

Ayer, el Ministerio de Salud Pública mantenía bajo vigilancia dos pacientes hospitalizados sospechosos de cólera, pero con evolución estable, y aseguró que no se trata de cólera el caso de un paciente procedente desde Boca Chica con un cuadro diarreico, pero que de todos modos, con fines preventivos, se procedió a intervenir la comunidad donde reside.
Los detalles fueron ofrecidos a Listín Diario por la doctora Gina Estrella, encargada de Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud Pública, quien aseguró que el país mantiene hasta el momento la cifra de 17 casos confirmados de cólera, y que en la Zurza, donde se registró un brote, se logró un control de los casos y que se inició el dragado del río Isabela para garantizar su fluidez.
Recordó que además de la Zurza se detectaron inicialmente casos en Capotillo y dos importados en San Carlos, pero que las intervenciones de prevención se extienden a todas las áreas de salud del Gran Santo Domingo, así como una vigilancia activa a nivel nacional. Dijo que de 90 pruebas aleatorias de cólera que se tomaron el fin de semana en la Zurza y Capotillo, solo cuatro resultaron positivas, de las cuales dos eran personas asintomáticas.
En torno a los casos de los virus de la influenza, el Covid-19 y el dengue, que mantuvieron altos niveles de circulación durante los últimos meses del año pasado, la directora de emergencias y Desastres señaló que actualmente se mantienen con baja incidencia a nivel nacional.