El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, dijo hoy que ni un solo soldado dominicano debe ser integrado a una futura fuerza militar interventora en Haití.

Al mismo tiempo planteó que cuando ocurra la intervención armada en Haití, se impida que las Naciones Unidas utilicen el territorio nacional para establecer campamentos de refugiados y corredores humanitarios.
Dijo que como lo ha dicho el presidente Luis Abinader en varias ocasiones, los dominicanos no van a tomar parte en acciones militares que se lleven a cabo en Haití, durante un proceso de intervención militar.
Luis “El Gallo” señaló que los guardias dominicanos son la defensa de la paz, de la soberanía, de la territorialidad, y los guardianes de la democracia.
Apuntó que ni un solo militar dominicano debe salir herido o muerto peleando en Haití, dentro de una fuerza interventora que sería encabezada por Kenia.
Las fuerzas armadas dominicanas no están para ir a luchar en una intervención en Haití, porque ese es el rol de las grandes potencias que iniciaron la destrucción masiva y general de ese país, y ahora en forma hipócrita están haciendo llamados a que las Naciones Unidas lo intervengan.
Señaló que los Estados Unidos nunca han pedido permiso a nadie para invadir a un país del tercer mundo, y es una hipocresía que su presidente vaya a las Naciones Unidas a solicitar que l.os Cascos Azules vuelvan a a Haití.
Sabe el presidente Biden que la ONU tiene las manos atadas para intervenir militarmente, porque en el Consejo de Seguridad las decisiones se toman por voto mayoritario, y ahora hay que contar con el veto de China y Rusia.
Luis “El Gallo” también indicó que la frontera debe seguir cerrada, hasta que los haitianos entren en razón y paren la construcción del canal que toma la aguas del río Masacre-
Apuntó que el gobierno dominicano puede negociar la suspensión del canal con el primer ministro haitiano, pero manteniendo las restricciones en la frontera, y permitiendo que abandonen el país todos los haitianos que quieran.
Hizo un llamado a los comerciantes para que se mantengan firmes en defensa de la Patria, y que dialoguen con el gobierno a ver como se les ayuda `por la pérdida que han experimentado con el cierre fronterizo, que congela el comercio entre los dos países.