El emblema de la ciudad de Bonao es su escudo de armas. El 7 de diciembre de 1508, el monarca español otorgó escudos de armas a la Isla Española y a las ciudades de la misma. Para Bonao otorgó “un escudo blanco de espigas de oro en campo verde, debaxo del escudo dorado”. Hubo distintas interpretaciones del escudo según la ciudad sufría las vicisitudes de la historia, pero hoy está claro “que el escudo de la villa del Bonao es de nueve espigas de oro en campo verde y debajo del escudo, dorado. El tema del escudo es el valle de Bonao: su riqueza agrícola y sus minas de oro, con la diferencia de que hoy las minas son de níquel.
Related Articles
Historia de la provincia Monseñor Nouel
Origen del nombre de Bonao y creación de la provincia Monseñor Nouel Bonao era el nombre del cacique que a la llegada de los españoles reinaba en la tierra que llevaba su nombre.
Municipios de la provincia Monseñor Nouel
Ciudades principales: Municipio cabecera: Bonao, con 115,743 habitantes (72,821 urbana y 42,922 rural). Otros municipios: Maimón y Piedra Blanca. Distritos Municipales: Juma Bejucal, Sabana del Puerto, Juan Adrián y Sonador.
Bonao
La ciudad de San Antonio de Bonao es la cabecera de la Provincia Monseñor Nouel, considerada una de las que más contribuye a la economía dominicana, ya que en su territorio cuenta con innumerables yacimientos mineros.