Una de las señales más evidentes es la lentitud de la velocidad de navegación por un exceso de dispositivos enganchados a una red. Por eso, es importante conocer cuáles son los equipos conectados y, en caso de no reconocer algunos, saber cómo desconectarlos.

El internet, desde hace varios años, se convirtió en una herramienta fundamental en los hogares. Actualmente, la conectividad es esencial y los dispositivos inteligentes forman parte integral de la vida cotidiana.
Electrodomésticos, dispositivos móviles, computadoras y otros aparatos están enlazados a la conexión inalámbrica, y la supervisión activa de los dispositivos conectados se vuelve esencial para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo de la red.
La pesadilla comienza cuando empieza a volverse lenta la velocidad de navegación. Es importante mencionar que las deficiencias del servicio pueden ser por múltiples factores, como problemas en la zona en general o incluso directamente desde el proveedor de internet. Sin embargo, en ciertos casos, las dificultades de navegación podrían ser causadas por terceros que no tienen autorización para ingresar a su red y sobrecargan la conexión inalámbrica.