Desde que Duarte concibió la idea de liberar al país del yugo haitiano recibió el apoyo económico y moral de sus padres y hermanos
Historia Dominicana
A 56 años después de la Masacre Estudiantil del 9 de Febrero de 1966
Masacre Estudiantil. Fue una mañana febril de febrero, eran tiempos de post guerra, la patria aún estaba intervenida por tropas de los Estados Unidos. Un gobierno provisional, encabezado por Héctor García Godoy conducía los destinos del país.
Fundación La Trinitaria y sus personajes más emblemáticos
Sus fundadores fueron perseguidos por el presidente Pedro Santana y enviados al exilio El 9 de febrero de 1822 el gobierno haitiano ocupó la parte oriental de la isla imponiendo el nuevo Estado de Haití Español que duró 22 largos años. Al cumplir 16, un grupo de jóvenes que ansiaba liberar a su tierra decidió […]
Juan Pablo Duarte un hombre revolucionario que dio todo por la Patria
Santo Domingo.- Más allá de ser la imagen sobria del Padre de la Patria, el militar o político, Juan Pablo Duarte fue un hombre sencillo, revolucionario y activista que llegaba despeinado a las oscuras calles de la Zona Colonial tras una cabalgata en el interior del país.
Un día como hoy nació Manuel de Jesús Galván
(Santo Domingo, 1834 – San Juan, 1910) Político y novelista dominicano, uno de los más genuinos representantes de la novela histórica en su país y en Hispanoamérica. Fue un partidario decidido de la anexión de Santo Domingo a España. Estuvo al servicio del presidente Santana como secretario particular y conoció después los rigores del destierro, […]
Manuel José Jimenes González (1808-1854): 2do Presidente de la República Dominicana
Manuel José Jimenes González. Patriota destacado en la independencia de República Dominicana. Fue Ministro de Guerra en el Gobierno de Santana y asumió la presidencia en 1848.
Hoy en la historia. Nace José Gabriel García
SANTO DOMINGO, el 13 de enero de 1834, nació en la calle Del Tapado, hoy 19 de Marzo, de la ciudad de Santo Domingo, José Gabriel García, hijo de Inés R García.
Eugenio María de Hostos: Hoy se conmemora el 183 aniversario del natalicio
Cada 11 de enero se conmemora el aniversario de Eugenio María de Hostos y Bonilla, quien fue un intelectual, educador, filósofo, sociólogo y escritor puertorriqueño.
Los 50 años de la épica batalla en que murieron “Los Palmeros”
SANTO DOMINGO.-Desde la muerte del dictador Rafael Leonidas Trujillo el 30 de mayo de 1961, República Dominicana estuvo en medio de un huracán ideológico que tiñó de sangre muchos procesos internos ante la insistencia de los bloques imperiales antagónicos (Estados Unidos y Rusia) de mantener su hegemonía en la región del Caribe.
La Independencia Efímera en la sociedad dominicana de 1821
La independencia de 1821 se inscribe dentro de un largo proceso histórico de diferenciación nacional dominicana. En los hechos, como expresó el poeta Fabio Fiallo en 1923: los dominicanos se independizaron en 1809 de los franceses.