Ciencias Erich Kunhardt. Hijo del doctor Juan Enrique Kunhardt, nació en Montecristi el 18 de mayo del 1949. Este destacado científico con méritos bien ganados en el campo de las ciencias, es el único físico dominicano que ha realizado un programa científico para la NASA. Doctor en Física en la Universidad de Nueva York, profesor […]
Historia Dominicana
Siglo XIX en la provincia Montecristi
Cuando fue constituida la República Dominicana como un nuevo Estado, en 1844, Montecristi era un lugar distante de la capital, con poca población, que tenía como ventaja competitiva un puerto que fue rehabilitado y poco a poco fue especializándose en la exportación de madera. La participación de Montecristi en los sucesos de la Independencia Nacional […]
Luchas de Benito Monción en la Línea Noroeste
La Línea Noroeste, y en particular Montecristi, quedó encendida tras la Guerra de la Restauración. El hombre clave detrás de cada movimiento era el general Benito Monción, vegano de nacimiento, pero liniero por adopción, ya que se crió en la región. Monción fue un héroe nacional. Siendo mocetón participo en la Guerra de Independencia y […]
La Virgen de la Altagracia
Del cronista Can. Lic. Luis Jerónimo de Alcocer, natural de esta isla y quien lo escribió en el año de 1650 tomamos un testimonio de gran interés en un documento que se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid:
Celebración Del 21 De Enero
El 21 de Enero de 1691 se libró en Sabana Real o de la Limonade la célebre batalla que inmortalizó al Maestre de Campo Don Francisco Miniel. Corresponde al Ese, Seibo e Higüey, según el historiador Fray Cipriano de Utrera el mayor número de hombres que sabían manejar el machete, arma que Moreau de St. […]
Santo Domingo francés y español
La parte oriental de La Española, denominada en los siglos XVII, XVIII e inicios del XIX el Santo Domingo Español, fue objeto de una invasión inglesa en 1655.
La Batalla de la Sabana Real de la limonade
Las tropas coloniales desalojaron de La Tortuga, al noroeste de Haití, de los piratas que la ocupaban. Al inicio del año 1654, no tan sólo los sacaron de allí, sino que también dejaron una guarnición permanente de ciento cincuenta soldados, para evitar que volvieran a establecerse. Pero, luego de la victoria sobre los ingleses, estas […]
Paz E Inversiones
El 1ro. de noviembre de 1700, murió sin dejar descendiente el último rey de España proveniente de la dinastía de los Habsburgos, Carlos II el Hechizado..
Intercambios comerciales
En la parte oriental de la isla, la principal actividad económica en las centurias XVII y XVIII fue la crianza de ganado vacuno y caballar en hatos, los cuales eran grandes extensiones de terrenos en los que pastaban libremente reses, cuidados por un negro esclavo que se pasaba el día montado sobre un caballo, provisto […]
Tratamiento diferente
A pesar de compartir la misma isla, los amos franceses y españoles trataban en forma completamente diferente a sus esclavos. El esclavo del Santo Domingo Español era tratado en forma paternalista por su amo, por lo que se desarrolló el tipo de esclavitud que los historiógrafos llaman patriarcal.