Algunas palabras sobre el fundador e ilustre don Diego Velásquez de quien Francisco López de Gomera al hablar de Diego Velásquez de Cuellar, dice lo siguiente: “Era Diego, para darle aquí a conocer de una vez, soldado, veterano, práctico en cosas de guerra, pues sirvió diez y siete años en la Española, hombre honrado, conocido […]
Historia Dominicana
Azua, tierra llena de historia
Custodiada por la Cordillera Central y la Sierra de Martín García, que albergan a los picos monte Nalga de Maco, el monte Tina y el monte Bué, entre otros, Azua de Compostela se erige como la ciudad heroica y de gente buena que no desmaya por lograr su desarrollo. Recorriendo sus calles se pueden apreciar […]
Los orígenes de las artes marciales en San Juan de la Maguana
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- A mediados de los años 70s en esta ciudad comenzó a desarrollarse una gran fiebre por la práctica de las Artes Marciales, en sus diferentes manifestaciones.
Durante tiranía trujillista San Juan fue escenario de su política
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Durante y después de la tiranía trujillista, esta ciudad sirvió de escenario de diversas actividades para promover la figura, Gobierno e imagen del sátrapa.
Restauración población de Dajabón
En la línea noroeste de nuestra frontera con Haití existe la población de Restauración, un municipio dependiente de la Provincia Dajabón.
Padre Las Casas
El municipio de Padre Las Casas, enclavado junto a la Cordillera Central en el Sur de la República, podría constituirse en uno de los mayores recursos económicos si como se espera, se explotan con éxito las minas de manganeso, cobre y oro que se hayan en Las Cañitas.
Escritores samanenses
Entre los principales exponentes en el desarrollo de las letras en la provincia tenemos los siguientes: Félix Betances Miguel Phipps
Personalidades relevantes de Samaná en el siglo XIX
Théodore Chassériau (1819-1857), pintor francés nacido en El Limón, Samaná, de fama mundial y de corte romántico.
El Arte Rupestre en las Cuevas de las Maravillas
Las Cuevas de las Maravillas están localizadas en la sección Boca del Soco, en el municipio Ramón Santana, a 17 kilómetros de la ciudad de San Pedro de Macorís y a 6.5 kilómetros, hacia el Norte, de la carretera San Pedro – La Romana, entre los ríos Soco y Cumayasa.
Personalidades relevantes del siglo XX de la Provincia Hato Mayor
Destacados hatomayorenses en la lucha contra la Ocupación Militar estadounidense de 1916-1924: