Minerva Mirabal Reyes fue una abogada y activista dominicana. Nació en Ojo de Agua, Salcedo, República Dominicana, el 12 de marzo de 1926. Se graduó de doctora en derecho en la Universidad de Santo Domingo.
Historia Dominicana
Genaro Pérez, luchador por la libertad y contra la opresión y la injusticia
Luchó contra la anexión a España, enfrentó la dictadura de Ulises Heureaux a pesar de que era su ministro de Justicia. Actuó como conciliador en momentos en que las guerras internas debilitaban la República. No solo se distinguió como exitoso abogado, juez, funcionario, sino como brillante educador, primer rector del Instituto Profesional de Santiago, naciente […]
Hoy en la historia. Nace Francisco del Rosario Sánchez
Francisco del Rosario Sánchez fue un político y líder independentista dominicano. Es uno de los Padres de la Patria. Nació en Santo Domingo, el 9 de marzo de 1817. Su educación estuvo guiada por el cura peruano Gaspar Hernández.
Hoy en la historia: Muere José María Cabral
José María Cabral y Luna fue un militar, independentista, restaurador y político dominicano. Nació en Ingenio Nuevo, San Cristóbal, el 12 de diciembre de 1816. Estudió en Inglaterra, pero su principal vocación la inclinó a la carrera militar.
La pródiga naturaleza del Santo Domingo español del siglo XIX
SANTO DOMINGO. En un hábitat bucólico e incontaminado se desenvolvía la existencia en la franja territorial habitada por la población de habla española en los períodos pre y post independentista, según testimonios de dibujantes, viajeros y escritores.
El heroísmo de las luchadoras por la libertad dominicana
SANTO DOMINGO. La participación política femenina fue importante para la proclamación de la Independencia Nacional el 27 de febrero de 1844, tras varios años de labor intensa y riesgosa, inspirada en el ideal de Juan Pablo Duarte, quien se centró en alcanzar el objetivo de que la parte Este de la isla fuera un país […]
Hoy en la historia. Muere Francisco Alberto Caamaño Deñó
Francisco Alberto Caamaño Deñó fue un militar y uno de los dominicanos más destacados del Siglo XX. Nació el 11 de junio de 1933, en Santo Domingo.
La bandera dominicana, sueño acariciado por Juan Pablo Duarte
SANTO DOMINGO. La noche del 27 de febrero de 1844, cuando fue proclamada la Independencia Nacional, la bandera flameó por primera vez bajo cielo dominicano, como símbolo de la nueva nación, soñado y concebido por Juan Pablo Duarte, ideólogo de la emancipación que quebró 22 años de dominio haitiano en la parte Este de la […]
Mamá Tingó, ejemplo de la lucha de la mujer en favor de los desposeídos
Hay extraordinarias mujeres dominicanas que han alcanzado la proceridad no solo por valentía personal, sino por una genuina e indeclinable vocación de defensa de los oprimidos, alta misión cívica y humana en la que vieron perturbada su tranquilidad familiar, llegando incluso al sacrificio de su propia vida.
La otra cara de la Independencia: así triunfaron los dominicanos en 1844
SANTO DOMINGO. La proclamación de la Independencia Nacional, el 27 de febrero de 1844, fue el resultado de un largo proceso en el que se unieron diversas circunstancias y voluntades de quienes entendieron que era imprescindible la separación de la parte Este de la isla.