En sus últimos años estuvo prácticamente sola y olvidada, sin embargo, su vida fue tan productiva y útil que sus acciones y aportes la hicieron merecedora del que es tal vez el primer reconocimiento que recibe tras su muerte: la designación de una calle con su nombre.
Historia Dominicana
Radio Guarachita la madre de la bachata
Si la bachata tiene madre, indiscutiblemente que es la desaparecida emisora Radio Guarachita, fundada por un hombre visionario y creativo que se adelantó a su época, Radhamés Aracena.
Cuando los esclavos huidos fundaron el populoso barrio Los Minas
Protagonizaron una rebelión en el Santo Domingo colonial. Habían escapado de Saint Domingue (hoy Haití)
Hoy en la historia. Nace Casimiro de Moya, diseñador del escudo de la bandera y el primer plano detallado de la ciudad de Santo Domingo
Casimiro Nemesio de Moya y Pimentel fue un político, historiador, geógrafo, legislador y escritor dominicano. Nació en Santo Domingo, el 19 de diciembre de 1849.
Los diversos nombres que ha tenido en la historia el municipio Villa Vásquez
Se le denominó también Villa Demetrio Rodríguez, Villa Isabel y Lucas Evangelista de Peña; el historiador Wenceslao Vega B., hace un aporte en torno a los nombres de nuestros pueblos
Un fiel creyente en la educación
“Las dos actividades en que mejor canalizó sus inquietudes fueron la masonería y la enseñanza. La masonería era su vida. Como venía de origen tan humilde, puso énfasis en ayudar a otros a que lograran la educación que a él le costó tanto trabajo”.
Pablo Pujol, un héroe admirado por sus compañeros de lucha
Se educó en Europa donde adquirió brillante cultura. Era filósofo, literato, hablaba siete idiomas y se distinguió por su encendida y espontánea oratoria. Regresó a Santo Domingo con esos conocimientos y con el comercio como quehacer principal. Pero su sólida intelectualidad y su boyante finanza no fueron obstáculos para que se uniera a las luchas […]
Fortificaciones y murallas Defensas levantadas para proteger a Santo Domingo
Destacada. La Puerta de San Diego, la principal de la ciudad, fue construida en el siglo XVI. Circuito. La cadena de defensa fue completada luego de levantado el fuerte de San Jerónimo.
Eva María, valiosa labor de educadora
Una calle de Santo Domingo lleva su nombre, al igual que una escuela de Bánica. Se ha reconocido su valiosa labor de educadora y alumna pionera de Salomé Ureña, así como su obra meritísima de haber fundado, tras la muerte de la insigne maestra y poetisa, el Instituto de Señoritas junto a su hermana Luisa […]
Un día como hoy nace Tatico Henríquez
Un día como hoy, 30 de julio 1943, nace Domingo García Henríquez, más conocido como Tatico Henríquez, un acordeonista dominicano, referente imprescindible dentro del subgénero musical conocido como merengue típico y un virtuoso del acordeón. Fue un innovador de la música dominicana, al incorporar nuevos instrumentos al conjunto típico.