Santiago. Los gremios de choferes de las distintas rutas de Santiago denuncian una ola de asalto por parte de delincuentes, mediante la modalidad de interceptar las unidades de sus afiliados o utilizando insignias falsas de algunas rutas.
Autor: Fuente Externa
Actualiza ahora tu iPhone, iPad y Mac: Apple ha corregido una preocupante brecha de seguridad
Apple acaba de lanzar una serie de actualizaciones que corrigen una vulnerabilidad que estaba siendo explotada por piratas informáticos.
El 50% de la población ya está vacunada con las dos dosis
SANTO DOMINGO.– El país sigue apostando a la vacunación para contrarrestar el coronavirus, alcanzando hasta ahora el 50% de inmunizados con dos dosis, mientras los indicadores del Covid-19 se mantienen con tendencia a la baja.
COTUI: Denuncian sobrepoblación carcelaria con peligro contagio Covid
COTUI.- La Oficina Nacional de la Defensa Pública denunció que la sobrepoblación carcelaria aquí presenta peligro de COVID-19.
Agricultores de Constanza ven una luz con censo de viejas parcelas en Valle Nuevo
Productores esperan que el Gobierno les compense los terrenos que desalojaron forzosamente en 2016 “Camina hacia el frente y no te devuelvas”, le indicó un técnico a Gabriel Durán cuando le entregó un pequeño aparato negro, del tamaño de un celular. Era un Sistema de Posicionamiento Satelital o GPS. En lo alto de una montaña, […]
Doce provincias del país superan el 50 % de vacunados contra el COVID -19 con las dos dosis
La Altagracia continúa vacunando para lograr el 100 % de su población meta inoculada Dajabon, San José de Ocoa y Monte Cristi entran esta semana al grupo de las provincias que tienen más de la mitad de su población completamente inoculada y que suman 12.
La sequía y el cuatrerismo son desafíos de ganaderos fronterizos
Quejas. Piden ayuda a las autoridades en lo referente al costo de los insumos, cuyo precio se ha duplicado. Adaptación. Se trasladan de un punto a otro por agua.
Trabajos de París-Duarte avanzan a toda velocidad
Remoción. Brigadas retiran asfalto y concreto para dar paso a kioscos. Vigilancia. Policías y vendedores vigilan celosos área.
La informalidad rige el intercambio comercial y social de los fronterizos
Convivencia. Han desarrollado su propio código no escrito. Pasividad. Deben de callar ante los ilícitos. DAJABÓN.-Los habitantes de la frontera dominico-haitiana han aprendido a convivir entre sí conscientes de que cualquier hecho que genere alarma entre las autoridades podría significar cuantiosas pérdidas económicas.
El covid-19 sigue arrancando vidas
A pesar de la disminución en la ocupación hospitalaria, las escenas de dolor aún son visibles en las afueras de las Unidades de Coronavirus de los centros de salud.